Salimos poco a poco del invierno y eso significa muchas cosas: buen tiempo, más horas de luz… pero sobre todo un mayor número de Ferias y Congresos donde poder exponer y afianzar tu marca en un competido mercado como el actual. Por eso durante estos días se hace tan importante contar con un buen Stand que refleje la imagen y el concepto de tu compañía, donde además los visitantes se lleguen a sentir como en casa. Y en esas cosas… ¡Tenemos mucha Experiencia!
Hoy os proponemos un post donde os explicamos las diferencias entre los Stands Modulares clásicos y los Stands Modulares en Carpintería.

¿Qué es un Stand Modular?
Pero primero partamos de la base, ¿qué es un Stand Modular?. Nuestra directora de cuentas nos hace una definición bastante gráfica: «Es una Cadena: transportar, montar, desmontar, transportar, almacenar, transportar, montar, desmontar…». Es decir, concebido para ser reutilizado en diferentes ocasiones y espacios. El secreto del Stand Modular reside en su esqueleto de tubos metálicos, que acaban siendo revestidos con cualquier tipo de material publicitarios: lonas, gráficas, cristales, entre otros.
¿Qué es un Stand Modular en Carpintería?
Por otro lado, os presentamos a los Stands Modulares en Carpintería. Aunque se piensa que los Stands Modulares no están realizados en Capintería – ‘La creencia popular dice que entonces serían de diseño’ – puede ser modular si se ha diseñado expresamente así. En el momento de la producción se realizan los módulos de madera pensando en facilitar su montaje y su recogida.
Con toda esta información… ¿ya sabéis que tipo de Stand Modular elegir?